Autor:
David Eddings
Un
Dios loco, un poderoso objeto perdido, una profecía, un inocente joven
destinado a ser héroe, un largo viaje y grandes dosis de magia son los pilares
sobre los que David Eddings construye esta pentalogía de gran éxito editorial. Sin
demasiadas pretensiones literarias, la saga consigue atrapar al lector hasta el
final gracias a una narrativa ágil y a una gran dosis de acción y aventura. Si
lo empiezas no podrás dejarlo hasta el final…
A
favor: Excelente serie para iniciarse en la fantasía épica. Personajes
carismáticos. Grandes dosis de humor. Buena ambientación.
En
contra: Contiene todos y cada uno de los tópicos de la fantasía épica.
Título:
La Senda de la Profecía
Autor:
David Eddings
Año
de publicación: 1989
Sinopsis: Belgarath el Hechicero atravesó la tenebrosa
Ciudad de la Noche bajo la forma de un gran lobo, y guió a Cherek y a sus hijos
hacia la torre de hierro de Torak, el dios Maldito. Una vez allí, Belgarath se
transformó de nuevo en hombre y condujo a todos hasta los oxidados peldaños de
una escalera por la que ningún hombre había subido desde hacía dos mil años.
Llegaron a la cámara donde Torak, el dios mutilado, permanecía adormecido y
atormentado por el dolor, con su rostro horriblemente marcado y oculto tras una
máscara de hierro, porque al principio de la existencia había querido dominar
todo el mundo y para ello se apoderó del Orbe creado por Aldur. Pasaron ante el
dios y llegaron a la estancia donde el Orbe se hallaba oculto y protegido
dentro de una urna también de hierro. Cherek urgió a Belgarath a tomar el Orbe,
pero el Hechicero se negó. "Yo no puedo tocarlo. Si cualquier hombre con
el más leve asomo de maldad en su interior trata de hacerlo, el Orbe lo
destruirá de la misma manera que quemó a Torak. Sólo un ser de corazón puro
podrá cogerlo para protegernos a todos del dios Maldito".
Libro:
02
Título:
La Reina de la Hechicería
Autor:
David Eddings
Año
de publicación: 1990
Sinopsis:
Cuando por fin los hijos de Cherek arrebataron
el Orbe al dios Maldito, Belgarath se lo confió a uno de ellos, a Riva, y le
dijo que mientras el Orbe estuviera en manos de sus descendientes, las tierras
del Oeste permanecerían a salvo. Sin embargo, el Orbe es robado del salón del
trono de Riva y es entonces cuando Belgarath y su hija Polgara, acompañados del
pequeño Garion, inician el interminable viaje en busca del preciado y, a la
vez, conflictivo objeto. Mas, ahora, Garion siente una desesperada añoranza. Su
infancia se escabulle y, aunque lo intenta con todas sus fuerzas, no puede
aferrarse a ella. Todo está cambiando. Polgara ya no es la que hacía las veces
de madre solícita, sino la hechicera que había sobrevivido al paso de cuatro
siglos con un objetivo que iba más allá de la comprensión de los mortales. Y el
señor Lobo, el viejo vagabundo y narrador de historias, es ahora el hechicero
que había vigilado y guardado, testigo de la necedad de los hombres y de los
dioses, durante siete mil años. Y Garion, ¿qué ocurría con él? El muchacho, que
hasta hacía poco era sólo un mozo de granja, se convierte en protagonista.
Nunca había creído en la hechicería y se negaba a participar en ella, pero a
medida que viajaban su poder crecía y lo obligaba a participar en actos de
magia que no quería aceptar. Su desorientación es profunda cuando, con la marca
que tiene en la palma de la mano, quema a un individuo que se ha atrevido a
insultar a Polgara.
Libro:
03
Título:
La Luz del Orbe
Autor:
David Eddings
Año
de publicación: 1990
Sinopsis:
Ce'Nedra, la princesa imperial de Tolnedra,
estaba desconcertada porque todo el mundo sabía que las historias sobre el
Orbe, que protegía del diabólico dios Torak a los reinos del Oeste, eran
simples leyendas, pero allí estaba ella, envuelta en una peligrosa misión para
recuperar el Orbe robado. En segundo lugar, también le desconcertaba la
atracción que sentía por Garion, aquel muchacho que no era más que un humilde
granjero, indigno de una princesa. Sin embargo, ¿por qué percibía aquella
imperiosa necesidad de educarlo, de acariciar su cabello enmarañado y de
consolarlo? Ahora, el joven se dirigía a una extraña torre, símbolo de todo lo
que él consideraba maligno, para enfrentarse a un temible y poderoso mago.
Garion podía morir y ella nunca volvería a verlo, pero no había posibilidad de
protegerlo. Sin embargo, las palabras de Aldur y de lord Mara, dios de Maragor,
habían dado a entender veladamente que Garion sería más poderoso que Polgara y
que el mismo Belgarath, y que su papel era el más importante en el desarrollo
de la profecía. Precisamente, durante la lucha de fuerzas mágicas entre
Belgarath y Ctuchik, que era quien custodiaba el Orbe, el niño inocente, que
había sido el único capaz de tocar este objeto sin quemarse.
Libro:
04
Título:
El Castillo de la Magia
Autor:
David Eddings
Año
de publicación: 1990
Sinopsis:
Después de la muerte de Ctuchik se produjo un
terremoto que destruyó la ciudad de Rak Cthol. Garion y sus amigos han de huir
de Chtol Murgos mientras los nueve jerarcas grolims los persiguen con el poder
de sus mentes. Pero la sombra de Garion viaja hasta el castillo donde aquéllos
están reunidos y allí se produce una escena escalofriante: "Garion se
aproximó y atravesó con su puño de sombra el pecho del grolim. Pudo percibir
los latidos de su corazón y la convulsión de sus pulmones mientras el jerarca
contemplaba boquiabierto de horror el brazo que salía de su pecho. —¿Vais a
dejarnos en paz?— preguntó Garion, y de repente apretó el puño. El jerarca
gimió de dolor." Una vez lograron liberarse de los grolims, Garion y sus
amigos se encaminan hacia Riva, lugar donde el muchacho ha de descubrir a qué
linaje pertenece y qué futuro le espera. Pero debían apresurarse para llegar
hasta llegar hasta allí con el Orbe antes de la celebración del Paso de las
Eras, y la travesía por el desierto, perseguidos por los soldados murgos, era
sumamente peligrosa. Garion está convencido de que en Riva acabaría su
intervención en aquellos trascendentales hechos, pero la profecía aún guardaba
increíbles sorpresas para él y para la princesa Ce'Nedra.
Libro:
05
Título:
La Ciudad de las Tinieblas
Autor:
David Eddings
Año
de publicación: 1991
Sinopsis:
Belgarath, Seda y Garion se dirigen hacia
Mallorea, región donde se halla la Ciudad de las Tinieblas, así llamada porque
el perverso dios Torak la destruyó y la cubrió con una perpetua nube negra.
Entre las ruinas desmoronadas, sólo queda en pie la base de una torre de
hierro, la cripta donde Zedar vela el sueño de Torak. Durante el viaje, los
compañeros han superado un sinfín de dificultades, pero la más grave es su
encuentro con los morinds, un pueblo de clanes nómadas que suelen matar a los
extraños que atraviesan sus tierras. Belgarath sostiene un duelo mágico contra
un morind. En el combate, ambos crean "apariciones" de demonios,
monstruos con tres o cuatro ojos, siete manos, cientos de dientes, cuerpos
cubiertos de escamas... Si alguno de los dos contrincantes titubea durante la
lucha, el demonio o monstruo se libera y destruye al hombre que lo creó. Así
sucede con el rival de Belgarath que muere a manos de la "aparición"
a la que dio vida. Cuando por fin llegan a Cthol Mishrak, la Ciudad de las
Tinieblas, se produce el catastrófico enfrentamiento entre Garion y Torak para
que una vez más se cumpla la profecía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario